miércoles, 8 de junio de 2011

Galicia - Polbo á feria


El pulpo a la gallega forma parte del haber cultural de todo buen gallego y su prole, emigrada o no. De mi infancia recuerdo vagamente las ferias de verano por las aldeas con los chiringuitos ambulantes de cocción de pulpo. Se hervían en ollas de cobre y emitían un olor bien peculiar. Al parecer el pulpo de feria  cogía mucho mejor gusto que el casero a través de la industrialización del proceso y el empleo de aguas de cocción de muchos pulpos secuenciales. El polbo tiene que presentarse  con los tradicionales platos de madera con surco perimetral y debe comerse con palillos y pan. Que es lo propio, lo demás, inventos comerciales.

Ingredientes para cuatro personas.
2 Kilogramos de pulpo,
100 gramos de pimentón picante,
100 grs. de sal gruesa,
aceite de oliva.

Preparación

1-Se lava el pulpo en agua fría, se pone una olla, a ser posible de cobre con agua al fuego y cuando rompa a hervir se coge el pulpo y se mete y se saca del agua tres veces dejando que en cada intervalo vuelva a hervir el agua. 
2-Se deja cocer el pulpo durante unos 20 minutos retirándolo del fuego y dejándolo reposar durante 5 minutos. 
3-A continuación, se quita del agua cortándolo en trozos finos, (se recomienda unas tijeras).
4-Condimentandolo con sal, aceite de oliva y pimentón picante. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario