jueves, 16 de junio de 2011

Nuestro carro de la compra debe ser un carro de combate

Campaña CRECE de Intermón OXFAM 

El modelo no vale, el sistema está roto y tenemos que cambiarlo, pero, ¿por dónde empezar? José Esquinas, ex Secretario del Subcomité de la FAO sobre Ética en la Alimentación y la Agricultura, sugiere la figura del mosquito: "si piensas que eres demasiado pequeño para cambiar algo, prueba a dormir con un mosquito en tu habitación". Y añadía: "nuestro carro de la compra debe ser un carro de combate". Este es un buen comienzo.
Nuestra capacidad de generar cambios, tendencias, de influir en decisiones políticas con nuestros hábitos de consumo, es poderosísima. Y debemos ser conscientes de ella. Es el primer paso. La campaña CRECE pretende invitar a todo el mundo, no solo en el ámbito académico, sino en los supermercados, en las cooperativas de consumo, entre los compradores y compradoras, a participar en este debate, a visualizar esa gigantesca mesa con 9.000 millones de comensales. A través de nuestro consumo podemos impulsar un sistema en el que se garantice la sostenibilidad de un planeta que puede y debe alimentar a todo el mundo.
Y mientras ese sistema llega, hay propuestas a nuestro alcance que permiten emprender ese camino:

-- Apoyar con donaciones el trabajo de cooperativas agrarias eficientes en países donde se pasa hambre
-- Comprar productos de Comercio Justo, que garantizan una producción sostenible y un salario digno a         quien lo produce.
-- Firmar peticiones dirigidas a los tomadores de decisión allá donde estén: al G20, a la Unión Europea, a nuestro gobierno, a las empresas
-- Y, sobre todo, debemos conocer, debatir y animar a otros al debate, unirnos al movimiento ciudadano que es consciente de que llegan más comensales al comedor, y debería haber comida para todos y deberíamos disfrutarla en un planeta sano.


De Ricardo Magán, Coordinador de Movilización Social de Intermón Oxfam
  

2 comentarios:

  1. Qué iniciativa más interesante! Habrá que tomar nota para empezar a aplicarlo en la vida diaria...

    ResponderEliminar
  2. Pues si, me apetece dedicarle tiempo al tema y tengo intención de profundizar y trabajarlo. Gracias

    ResponderEliminar