viernes, 3 de junio de 2011

Galicia - Empanada gallega de lacón y setas

Ingredientes

500 g de masa de empanada gallega
3 cebollas
2 pimientos rojo y 1 pimiento verde
2 tomate pelados (valen de lata)
1 diente de ajo
Sal y pimienta (al gusto)
Aceite de oliva (8 cucharadas)
300 g de lacón gallego, también vale una
laconeta entera.
250 g de setas cardo
10 cucharadas del aceite del sofrito del relleno
(masa)
30 g de levadura en polvo (2 sobres) (masa)
250 c de agua tibia (masa)
600 g de harina (masa)
2 pellizcos de Sal (masa)

Elaboración

Nos encontramos ante un producto 100% gallego arraigado en las más viejas costumbres de la zona y que os animo a probar. En caso de que no lo encontréis podéis utilizar jamón poco curado aunque ya os adelanto que no es igual.

1. Desalamos el lacón dejándolo en remojo en un bol grande con agua toda la noche, unas 12 horas aproximadamente. Dadle algún corte (sin llegar a partirlo) para que desale mejor y quepa bien en la olla.
2. Una vez desalado lo ponemos en una olla de agua fría a fuego fuerte y dejamos cocer. El lacón debe cocer una hora por kilo, aunque hay quien lo deja aún más tiempo. Cortamos en trozos pequeños y reservamos.
3. Introducimos en una cazuela el aceite y cuando esté caliente echamos 3 cebollas en juliana fina, es decir en tiras finitas. Las pasamos unos 8 minutos a fuego medio hasta que queden transparentes y pochaditas.
4. Mientras se pocha cortamos los pimiento en tiras y el ajo muy picado. Pelamos los tomates y los cortamos en dados pequeños. Cuando el sofrito de cebolla esté bien blandito echamos los pimientos y el tomate a la cazuela durante otros 8 minutos a fuego lento.
5. Lavamos bien las setas y cortamos en tiras. Ponemos una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite y añadimos el ajo picado, en cuanto se dore retiramos con una espumadera e introducimos las setas en tiras a la sartén. 
6. Removemos hasta que reduzcan su tamaño a la mitad. Añadimos otra vez el ajo y dejamos
reposar.
7.Añadimos el lacón y las setas al sofrito y salpimentamos todo al gusto. Removemos el relleno unos 2 minutos hasta que cambie de color, se acabará de hacer en el horno.
8. Probamos el relleno y rectificamos con sal, aunque lo más seguro es que no haga falta. Removemos unos minutos y apartamos.
9.Dejamos que enfríe y apartamos el aceite sobrante en un vaso. Es importante quitar el exceso de aceite para que el relleno quede jugoso y a la vez para emplearlo en la preparación de la masa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario