viernes, 3 de junio de 2011

Campaña atún rojo, que no te lo borren del mapa

Ecologistas en Acción quiere sensibilizar al ciudadano sobre problemas que sufren nuestros mares, en especial aquellos que se refieren a sobrepesca y pesca ilegal de especies emblemáticas como en este caso el atún rojo, y denunciar la pasividad de la UE y los gobiernos sobretodo de Francia, España e Italia en la regulación de la pesquería del atún rojo mediterráneo y propone:

Al consumidor
  • Evita comer sushi y sashimi elaborado con atún rojo u otras especies procedentes de caladeros sobreexplotados
  • Consume pescado fresco de origen local
  • Apoya la pesca artesanal (mejor de anzuelo que de red) frente a la industrial que es mas agresiva con el volumen de captura desproporcionado y con el hábitat de las especies.
  • No compres pescado por debajo de la talla mínima. Infórmate en internet, en tu pescadería, o en otros medios (El FROM ha empezado su campaña de información de tallas mínimas en España “pezqueñines, no gracias”)
  • Denuncia las ilegalidades ambientales. Si eres pescador, denuncia la pesca ilegal puesto que todos salimos ganando…Si eres turista, también es tu responsabilidad,
De gestión

A la CICAA (ICCAT) que revise el Plan de Recuperación y plantee uno nuevo que siga las recomendaciones de los científicos y que sea aprobado por los gobiernos en forma de leyes:
  • Una cuota máxima de pesca anual de 15.000 toneladas como dicen los científicos para evitar el colapso de la pesquería, y no de 29.500 como ha sido aprobada que sigue llevando al agotamiento del atún.
  • Una veda temporal durante todo el periodo de reproducción (de mayo a julio, ambos incluidos) sobretodo para la flota del cerco que son los que más capturas realizan.
  • Talla mínima de 30 Kg. sin excepciones por tipo de arte o zona del Mediterráneo.
  • Hasta que se consiga una revisión del Plan de Recuperación del Atún Rojo por la CICAA y sea aprobado por la UE, Ecologistas en Acción pide al Gobierno español que reduzca voluntariamente la cuota que tiene asignada al 50%, ya que España es uno de los 3 principales responsables de esta situación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario